DEBILIDAD DEL SISTEMA POLÍTICO
Debilidad del Sistema Político
“La inestabilidad política de la República de Weimar entre 1919 y 1923 fue resultado, principalmente, de defectos de la Constitución”
El hecho de que tantos alemanes se hayan vuelto nazis, no
fue mero accidente, un resultado extraordinario de condiciones económicas, pero
sobretodo de políticas desastrosas.
El sistema parlamentario introducido en la Constitución de
Weimar tenía defectos, y el más grave era que estaba basado en un sistema de
representación proporcional, de forma que todos los grupos políticos estarían
justamente representados.
Por desgracia, había tantos partidos que ninguno nunca pudo
tener mayoría.
Por ejemplo, el Reichstag(cámara baja del Parlamento) en
1928, estaba conformado por un aproximado de 8 grupos:
(Veamos la siguiente tabla)
imagen recuperada de:http://www.gonschior.de/weimar/Deutschland/RT1.html
imagen recuperada de:https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Mass_demonstration_in_front_of_the_Reichstag_against_the_Treaty_of_Versailles.jpg
“Los partidos tenían poca experiencia sobre cómo operar un sistema parlamentario democrático”
Antes de 1919, el Reichstag no controlaba la política; el
canciller gobernaba el país.Con la Constitución de Weimar era al contrario:
- El canciller era responsable ante el Reichstag que tomaba las decisiones. No obstante, sus decisiones casi nunca eran claras, debido al desconocimiento del compromiso por parte de los partidos.
- Comunistas y nacionalistas no creían en la democracia y se negaban a apoyar a los socialdemócratas(SPD), consecuentemente, no era posible un gobierno de izquierda fuerte.
- Los desacuerdos crecieron tanto que algunos de los partidos organizaron sus ejércitos privados, los que en un principio, fueron para defenderse, pero que aumentaron la amenaza de una guerra.
Comentarios
Publicar un comentario