DIVISIÓN SOCIAL

División Social


Es bueno considerar que el principal factor para que surja la división social va ligado con  el resultado de los anteriores problemas mencionados.

Como bien sabemos existía gran cantidad de partidos políticos y por lo tanto una gran división social; se podría encontrar en aquella época personas marxistas, comunistas, socialistas, etc. Esto creará un gran ambiente de tensión en todo el desarrollo y la confusión por parte de los alemanes al no tener una figura estable a quien seguir.

En los primeros años de posguerra el empobrecimiento se hizo notar en buena parte de la sociedad. Si bien es cierto finalmente entre 1925 y 1929, ante todo el caos económico en Alemania la economía de Weimar floreció, surgiendo así “los años dorados”. Esto se debió a la ayuda de préstamos de Estados Unidos antes de la caída de Wall Street, de esto se beneficiaron todos los alemanes, con excepción de la clase media y campesinos.

Ante esta gran injusticia la clase media salió empobrecida del conflicto, la masa obrera sufrió pérdidas del poder adquisitivo de sus salarios a causa de la inflación y fueron protagonistas de una intensa agitación laboral, concretada en una oleada de huelgas que se hicieron eco de la revolución bolchevique rusa.

Los nazis aprovechan este levantamiento social para seguir con el reclutamiento enérgico. Se concentraron especialmente en aquellos que no se beneficiaron de la “Edad de Oro” de Weimar para atraerlos hacia las “promesas” de su partido nazi. Asimismo, como esto no fue suficiente para ganar una mayor cantidad de votos, Hitler optó por unir su partido con  la DNVP (Partido Nacional del Pueblo Alemán),teniendo como resultado en diciembre de 1929 un aumento de membresía a 178.000.
Y siendo esto un número no completamente suficiente para el líder nazi, tras la caída de Wall Street, todos aquellos alemanes, incluyendo la alta sociedad, cansados de la inestabilidad política de la cual resultaban perjudicados, comenzaron a creer en su palabra e incluso a difundir sus las nuevas ideas nacionalistas que podrían ser el nuevo régimen alemán en un futuro no tan lejano.

Fue desde ahí que a partir de su destreza “cautivadora” de oratoria, con discursos intransigentes y dinámicos, cautivaba cada vez a más y más sectores de todas las capas de la sociedad, hasta llegar a obtener el mayor apoyo y aceptación popular del pueblo, logrando ser llamado canciller por el presidente Hindenburg en 1933 y posteriormente logrando el poder absoluto de toda Alemania el 2 de Agosto de 1934.

Es importante a la vez identificar, que el principal motivo para el surgimiento de una división social fue la excesiva discriminación, en especial hacia la raza judía y hacia los comunistas, homosexuales, gitanos, testigos de jehová, etc. Hitler al expandir su disgusto en su política, sus seguidores comenzaron a seguir estos ideales y fue así como el desprecio hacia los distintos “rangos sociales” fueron surgiendo y la división social fue aumentando poco a poco.

Comentarios

Entradas populares